PROITP
¡En plena cuenta regresiva para el Simposio ProITP2019!

Falta una semana para nuestro VI Simposio Internacional de Intervención temprana en Psicosis. En esta oportunidad, nuestro encuentro es en torno al GES Primer Episodio de Esquizofrenia y cómo podemos avanzar hacia una red nacional de colaboración. La apuesta para este año es fomentar la colaboración entre equipos a lo largo de nuestro país que ayuden a mejorar las prestaciones a usuari@s, familias y cercanos.
A continuación, te actualizamos de algunas informaciones que te podrían interesar en la antesala de nuestro simposio.
Confirmación asistencia.
Un correo electrónico de confirmación fue enviado el día lunes 14 de octubre a tod@s quienes ya están inscritos. Ahí encontrarán el link con toda la información para el evento. En caso de que estés inscrit@ y no hayas recibido la información en tu correo, nos puedes escribir la nuestra casilla simposiosproitp@gmail.com para que revisemos que sucedió.
Además, para consultas rápidas, te dejamos el link directo a la página del Simposio 2019 aquí

Red ANDES se suma a la organización 2019.
La Red ANDES (Red Latinoamericana para el estudio de la psicosis temprana) es un consorcio de investigación compuesto por15 grupos de 6 países de Latinoamérica. En operaciones desde el año 2017, la red está dirigida por el Dr. Nicolás Crossley (Chile) e integrada por equipos de trabajo de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile Colombia y Mexico.
El objetivo general de esta red es generar conocimiento en torno a la psicosis temprana (primeros dos años de enfermedad) y su rápida transferencia a la clínica, con el fin último de mejorar la calidad de vida de los pacientes. El enfoque en países en desarrollo iberoamericanos busca ayudar a solucionar la ausencia de información e intervenciones para este grupo de alta vulnerabilidad.
Para este año, la red ANDES se incorpora en la organización del Simposio ProITP 2019 lo que nos llena de alegría y deseos de una fructífera colaboración. ¡Bienvenidos y Bienvenidas!
Cambio de última hora en la programación .
Lamentablemente, por problemas de última hora ajenos a nuestra organización, el Dr. Rubén Alvarado ha debido cancelar su participación en el simposio de este año. Esperamos contar con su presencia en próximas ediciones.

En su reemplazo nos acompañará el sociólogo Ignacio Bórquez con su presentación Enfoque curso de vida para el estudio de primeros episodios de psicosis en Chile. Ignacio es sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Sociología de la misma casa de estudios. Actualmente se desempeña como asistente de investigación en el Centro de Estudios Justicia y Sociedad, en la Escuela de Gobierno y la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como en el Núcleo Milenio para el Estudio del Curso de vida y la Vulnerabilidad
Su presencia aportará, desde una disciplina no médica, en nuevas metodologías para seguir avanzado en una mejor compresión de la psicosis temprana en nuestro país.
Cupos adicionales de último minuto.
Hemos podido abrir algunos cupos adicionales para quienes no hayan logrado una inscripción inicial. En caso de que quieras asistir, nos puedes enviar un correo electrónico a simposiosproitp@gmail.com con tu nombre, institución a la que pertenezcas, y profesión/ocupación.
Son poquitísimos, ¡así que corre por tu cupo si aún no lo tienes!